Ir al contenido
  • Programa
  • Ponentes
  • Foro social
  • Prensa
  • Contacto
  • Programa
  • Ponentes
  • Foro social
  • Prensa
  • Contacto
Inscripciones

Colectivos y organizaciones sociales plantean un nuevo modelo económico post-crecimiento en una conferencia el 26 de septiembre en el Congreso

  • Con el lema ’Por una economía orientada hacia el bienestar de las personas y del planeta’ en la Conferencia Más Allá del Crecimiento del próximo 26 de septiembre se darán cita organizaciones sociales y personas de la academia en la Sala Ernest Lluch del Congreso para plantear alternativas al modelo económico actual
  • La jornada servirá para exponer la incompatibilidad de la búsqueda perpetua del crecimiento económico con la sostenibilidad ecológica y social y contará con la participación del relator especial de las Naciones Unidas sobre extrema pobreza y derechos humanos, Olivier de Shutter.
  • El evento sigue la estela de la Conferencia Beyond Growth que tuvo lugar en el Parlamento Europeo en 2023 y se suma a la lista de países europeos que han organizado eventos para expandir las alternativas más allá del crecimiento.

 

20 de agosto, Madrid. La Sala Ernest Lluch del Congreso es el escenario elegido por diversas organizaciones de la sociedad civil y la academia para albergar el próximo 26 de septiembre la Conferencia Más Allá Del Crecimiento que planteará alternativas al modelo económico capitalista basado en la búsqueda del crecimiento perpetuo y la acumulación de la riqueza en pocas manos.

Detrás de la jornada se encuentran diversos colectivos postcrecentistas y organizaciones de la sociedad civil que coinciden en que la conferencia debe ser un punto de inflexión en el debate sobre alternativas que atiendan las causas reales de la crisis ecológica y social actual, ante las falsas soluciones del crecimiento verde y la tendencia de deterioro democrático que suponen las respuestas autoritarias

La conferencia se presenta bajo el lema ‘Por una economía orientada hacia el bienestar de las personas y del planeta’ y contará con la presencia de Olivier de Shutter, relator especial de Naciones Unidas sobre pobreza extrema y derechos humanos, además de numerosas personas referentes en la investigación y en iniciativas ligadas al decrecimiento y al postcrecimiento en el Estado español. Asimismo, el encuentro contará con presencia institucional del Gobierno, grupos parlamentarios, partidos políticos, sindicatos y está abierta a la participación del conjunto de la sociedad.

Las inscripciones para asistir ya están abiertas a través de la web oficial de la Conferencia: beyondgrowth.es, donde, además, puede consultarse el programa provisional. La organización ha lanzado también los perfiles de redes sociales en Bluesky, Instagram y YouTube. También se habilitará una emisión en directo para seguir la conferencia a través de streaming el próximo 26 de septiembre.

Un movimiento global post-crecimiento

La conferencia que tiene lugar en el Congreso a finales de septiembre es una continuación de la Conferencia Beyond Growth que se celebró en el Parlamento Europeo, que contó con el respaldo de más de 20 eurodiputados de cinco grupos políticos diferentes, en mayo de 2023 y que apuntó redefinir los objetivos generales para avanzar hacia un futuro postcrecentista que supere el modelo económico actual.

A este evento en Bruselas le han seguido otros encuentros en Italia, Austria, Dinamarca, Portugal, Irlanda, Francia y Noruega y ahora toma el relevo España una semana antes de que también se organice en Estonia, con una conferencia que tiene como objetivo conformar un espacio de deliberación democrática por un nuevo modelo económico que tenga como base el cuidado de las personas y el planeta.

El objetivo de esta serie de eventos globales es sentar las bases de un pacto social post-crecimiento que permita superar la dependencia del crecimiento económico y de las relaciones globales desiguales que tiene el modelo actual, lo que supone atender las crisis ecológicas y sociales actuales en sus diversas dimensiones y hacer posible una vida digna para todas las personas y seres vivos dentro de los límites planetarios.

Las siguientes organizaciones son las coorganizadoras de la Conferencia Más Allá del Crecimiento que tendrá lugar en Madrid el próximo 26 de septiembre: Alianza Más Allá del Crecimiento, Rebelión Científica, Greenpeace España, Research & Degrowth, Ecologistas en Acción, WEALL Iberia, REVO Prosperidad Sostenible, Juventud x el Clima/Fridays for Future, Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), Instituto Resiliencia, ATTAC España, Alianza Más Allá del Crecimiento y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo En los próximos días se hará también pública una primera lista de organizaciones que apoyan la Conferencia y a principios del mes de septiembre se publicará en la web la declaración común de la Conferencia a la que será posible adherirse.

Más información sobre la Conferencia Más Allá del Crecimiento

La Conferencia Más Allá del Crecimiento se celebrará el próximo 26 de septiembre en el Congreso en Madrid respaldada por más de diez organizaciones de la sociedad civil y forma parte de una serie de encuentros internacionales como la Conferencia Beyond Growth celebrada en el Parlamento Europeo en mayo de 2023. La conferencia de Madrid tiene como objetivo sentar las bases de un pacto social post.crecimiento que permita superar el modelo actual basado en el crecimiento perpetuo y proponer una alternativa que construya una prosperidad compartida y socialmente justa a través de una reducción planificada de la producción y el consumo orientados al bienestar colectivo dentro de los límites del planeta.

Web: beyondgrowth.es

Bluesky:  beyondgrowth-es.bsky.social

Instagram: beyondgrowth_es

Contacto de prensa: masalladelcrecimiento@lanuevecomm.eu

Víctor Manuel Rod-Izq {laNueveComm}

vm@lanuevecomm.eu

(+34) 692 031 267

R&D et al. © 2025

Política de privacidad

Conferencia Más Allá del Crecimiento España 2025
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}